open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

Próximas sesiones formativas de la Comisión de Lengua del CICAC

Consejo de los Ilustres Colegios de Abogados de Cataluña (CICAC) | Formació CICAC

Próximas sesiones formativas de la Comisión de Lengua del CICAC

La Comisión de Lengua del Consell de l’Advocacia Catalana ofrece tres sesiones formativas en línea y gratuitas dirigidas a los abogados y abogadas de Cataluña con el objetivo de fomentar el catalán como herramienta de trabajo.

Wed Nov 05 14:30:11 CET 2025
  • Sesión 1. Terminología y fraseología procesal (miércoles 12 de noviembre de 2025 en directo a partir de las 12 horas)
  • Sesión 2. Remisiones a normas y consignación de plazos (miércoles 19 de noviembre de 2025 en directo a partir de las 12 horas)
  • Sesión 3. Conectores para una buena argumentación jurídica (miércoles 26 de noviembre de 2025 en directo a partir de las 12 horas)

En las sesiones se explicará el marco legal que ampara el uso del catalán ante la Administración de Justicia, se darán a conocer los recursos de los que disponemos para ejercer en catalán (legislación, formularios jurídicos y materiales de contenido lingüístico a través del portal Compendium.cat y el Portal Jurídico de Cataluña) y se abordarán cuestiones lingüísticas que suelen generar dudas en los escritos jurídicos en catalán.

En cuanto a las cuestiones lingüísticas, la primera sesión se centrará en la terminología y fraseología procesal. Se tratarán cuestiones como cuál es la mejor traducción para expresiones como Cómo mejor proceda en derecho y en tiempo y forma, y se ilustrarán los regímenes verbales de verbos como recórrer (recurrir), interposar (interponer) y requerir, entre otros; la segunda sesión tratará sobre cómo expresar las remisiones a normativa y la consignación de plazos, y se apuntarán los conectores y la fraseología que permiten introducir remisiones legales, además de matizar semánticamente verbos como regular y articular. En la tercera sesión, se analizarán los conectores para cohesionar una argumentación jurídica, en especial aquellos que sirven para expresar causa, consecuencia, oposición y excepción, y se destacarán los aprobados por la normativa actual y los que generan más calcos (*a no ser que, *siempre y cuando, *en su caso, *a mayor abundamiento…). Las sesiones combinarán explicaciones teóricas con ejercicios prácticos.

David Casellas Roca, presidente de la Comisión de Lengua del CICAC, presentará el ciclo, y Anna Arnall Duch, colaboradora del Servicio Lingüístico del CICAC y coordinadora del portal Compendium.cat, impartirá la formación.

Plazos de inscripción:

  • Sesión 1: hasta el lunes 10.
  • Sesión 2: hasta el lunes 17.
  • Sesión 3: hasta el lunes 24.

Formulario de inscripción: aquí

Descárgate el programa en PDF

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×