Observatorio para la Transición a la Ciberjusticia

Desde septiembre de 2023, el Colegio de la Abogacía de Barcelona, a través de su Comisión de Normativa, tiene en marcha el Observatorio ICAB para la Transición a la Ciberjusticia.
Este Observatorio tiene como objetivo promover el estudio y la formulación de propuestas legislativas en relación con la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, así como de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la justicia. El uso de ambas está planteando problemas y nuevas situaciones que inciden en el acceso a la Administración de Justicia por parte de la ciudadanía y puede tener una incidencia especial en las personas afectadas por la denominada brecha digital. Todo lo anterior afectará cuestiones como la recepción de notificaciones, la tramitación del procedimiento judicial o extrajudicial (ADR-ODR), la prueba, la decisión judicial, la litigiosidad masiva o el proceso de ejecución, entre otros.
Por este motivo, desde el Observatorio ICAB para la Transición a la Ciberjusticia se estudiarán y definirán las acciones a desarrollar por la Corporación con el fin de asumir un papel activo en el proceso de transición hacia una Administración de Justicia completamente digitalizada. De este modo, se desarrollarán de forma sistemática y permanente proyectos y programas de reflexión, debate, estudio e investigación sobre recomendaciones para el diseño de las políticas legislativas y, al mismo tiempo, se elaborarán y publicarán informes, dictámenes y recomendaciones sobre su ámbito de actuación.
Este Observatorio también promoverá la transformación digital de los profesionales de la abogacía, especialmente a través de la organización de actividades formativas y divulgativas, así como impulsará la plataforma CiberDRET, mediante la cual se ofrece a la abogacía un amplio programa de aprendizaje en el uso de herramientas digitales y recursos tecnológicos.
Presidentes: Sr. Alexander Salvador y Sr. Quim Clavaguera, diputados de la Junta de Gobieno del ICAB.